Videos Instruccionales Educación Parvularia
1. Cómo trabajar con los libros de estudio en el hogar:
Resumen:
La profesora Bárbara Navarrete entrega algunas sugerencias de como se
puede realizar el trabajo en el hogar con los textos entregados. Les
invitamos a seguir sus consejos para mantener una línea de aprendizaje
como la que se realiza en el colegio.
2. Cómo manejar las emociones de los estudiantes en época de crisis.
Resumen:
La profesora Claudia Muñoz muestra en este video algunos consejos para
saber expresar las emociones en momentos de stress de forma sana y
oportuna. Les invitamos a realizar las actividades propuestas por la
profesora.
3. Creando títeres para cuentos con material casero.
Resumen:
La asistente de aula Fabiola Romero nos muestra una manera simple de
crear títeres para incentivar la creatividad en los estudiantes y
prepararlos para el inicio de la lectura posteriormente. Les invitamos a
realizar la actividad con los materiales que encuentren en sus hogares.
4. Contando cuentos con un delantal de cocina.
Resumen: La
asistente de aula Génesis Bustos nos muestra la manera de convertir un
delantal de cocina en un escenario para contar cuentos a nuestros niños.
Les invitados a realizar esta actividad para potenciar la creatividad y
el desarrollo de la estructura de cuentos por medio de materiales
caseros.
5. Como trabajar los cuentos en el hogar.
Resumen: La
asistente de aula Karina Valdés nos muestra la forma de contar cuentas
utilizada en el colegio potenciando las preguntas reflexivas y la
creatividad. Les invitados a utilizar esta metodología para potenciar el
interés y el desarrollo de la imaginación.
6. Trabajando la conciencia fonológica en el hogar.
Resumen: La educadora Jenny Torres y la fonoaudióloga Paulina Flores han preparado este video para mostrar cómo trabajar la conciencia fonológica en los estudiantes pertenecientes a la escuela de lenguaje. Les invitamos a seguir sus consejos y las actividades que se muestran en el video.